Los eventos son parte de nuestras vidas, a veces somos los asistentes y en otros casos somos los organizadores. Pero, el mundo de los eventos es muy amplio y puedes encontrar muchos distintos. A continuación hemos resumido los formatos y tipos de eventos que puedes utilizar a la hora de organizar tus eventos.
Tipos de eventos más comunes
- Social: bodas, aniversarios..
- Académico: clases profesionales, entregas de diplomas o fiestas de graduación
- Empresarial: ferias, conferencias y reuniones
- Deportivo: carreras, caminatas y juegos
- Cultural y de ocio: como festivales, espectáculos y conciertos
- Político: mítines, debates y manifestaciones
- Educativo: charlas, cursos y congresos.
Formatos de evento más comunes
Existen muchos formatos a aplicar en un evento, pero nos centraremos en los más comunes e interesantes. Lo que debes tener claro antes de elegir, es tu target y la temática del evento.
Webinar
Es una alternativa para reunir a una gran cantidad de personas en un seminario de una forma interactiva y atractiva. El webinar funciona como un seminario online en el que los asistentes siguen el contenido desde cualquier dispositivo e interactúan por el chat.
Taller
Un taller con el objetivo de de ayudar a las personas a poner en práctica lo aprendido. Este formato de evento se suele combinar con otro tipo de formaciones, como clases, webinars o similares.
Congreso
El objetivo principal de un congreso es mantener a los participantes al corriente de las novedades y nuevos acuerdos con relación al tema central, que suele ser profesional. La periodicidad de un congreso puede ser anual o bienal y su duración, en general, varía entre dos y cinco días.

Feria gastronómica
Este tipo de eventos ofrece una gran variedad de comidas y bebidas, normalmente de diferentes fabricantes, productores o cocineros.
Fiesta benéfica
Los eventos benéficos sirven para recuadar fondos para proyectos u ONG´s. Este tipo de formato suele desarrollarse en forma de feria, mercadillo con gran diversidad de juegos, comidas, bebidas y atracciones, carreras populares, o alternativas como fiestas privadas. Lo importante es que el principal objetivo es reunir y movilizar a la comunidad para recaudar fondos a favor de una causa.
Carrera
Las carreras populares son pruebas deportiva de participación o resistencia con una distancia o duración específicas. En numerosas ocasiones este tipo de eventos se utiliza con un interés benéfico.

Fiestas en la calle
Los eventos en la calle muchas veces se organizan para conmemorar acontecimientos importantes o aniversarios históricos. Este tipo de eventos son una forma ideal de relacionarse con los vecinos y de crear espíritu de comunidad. ¿El problema? Debes estar especialmente atento a los permisos y regulaciones específicos de cada barrio.
Festivales
Muchas veces ante la palabra “festival”, piensas en música, pero los festivales pueden ser sobre cualquier materia. Una serie organizada de conciertos, encuentros culinarios, obras de teatro… y normalmente se desarrollan en el mismo recinto y durante varios días.

Lanzamiento de producto
Los eventos de lanzamiento de productos suelen realizarse en formato de fiesta para mostrar el producto o novedad más reciente de una empresa. En estos eventos hay demostraciones, marcas invitadas y personas importantes, reunidas en torno a un catering para comer y picar para celebrar un éxito o lanzamiento.
Networking
Los eventos de networking están dirigidos normalmente a profesionales y tienen como objetivo la creación de contactos y vínculos con empresas y personas del sector especializado al que pertenece tu negocio.
Degustación
Al igual que las muestras gratuitas que se encuentran al pasar por los restaurantes, las sesiones de degustación ofrecen una muestra tentadora del sabor que está por venir. Dentro de este formato también podemos incluir las catas de vino o eventos donde el objetivo sea descubrir un producto gastronómico.
Torneo
Los torneos pueden tener como protagonistas cualquier tipo de temática y son un tipo de eventos en los que los jugadores compiten, muchas veces ante un público que aumenta según el nivel y el grado de riesgo. Uno de los más famosos es el torneo mundial de póquer, aunque existen muchos torneos de juegos de mesa, juegos en línea y de deportes de competición.
